Esta especialidad tiene como propósito brindar a sus estudiantes una comprensión amplia, rigurosa y vivencial del fenómeno de la consciencia
Su enfoque integrador articula saberes filosóficos y espirituales ancestrales de Oriente y Occidente con los avances neurocientíficos más recientes en el campo de la experiencia interior.
Desde esta perspectiva interdisciplinaria se abordarán preguntas clave como:
¿Qué es la consciencia y cómo se relaciona con el procesamiento cerebral?
¿Qué bases neurológicas sustentan las experiencias místicas y estados expandidos del ser?
¿Cómo se vinculan pensamiento, percepción y realidad?
El recorrido teórico se complementa con prácticas meditativas, ejercicios de observación consciente e instancias de integración vivencial, abriendo así el camino a una transformación personal.
Esta especialidad tiene como propósito brindar a sus estudiantes una comprensión amplia, rigurosa y vivencial del fenómeno de la consciencia.
Su enfoque integrador articula saberes filosóficos y espirituales ancestrales de Oriente y Occidente con los avances neurocientíficos más recientes en el campo de la experiencia interior.
Desde esta perspectiva interdisciplinaria se abordarán preguntas clave como: ¿Qué es la consciencia y cómo se relaciona con el procesamiento cerebral? ¿Qué bases neurológicas sustentan las experiencias místicas y estados expandidos del ser? ¿Cómo se vinculan pensamiento, percepción y realidad?
El recorrido teórico se complementa con prácticas meditativas, ejercicios de observación consciente e instancias de integración vivencial, abriendo así el camino a una transformación personal.
El estudiante será capaz de:
Comprender las grandes tradiciones de sabiduría de Oriente y Occidente y su relación con las neurociencias modernas.
Explorar la neurobiología de emociones, pensamientos, espiritualidad y estados de flujo.
Analizar teorías filosóficas y científicas sobre la conciencia, desde el neoplatonismo hasta el panpsiquismo y la física cuántica.
Estudiar estados expandidos de conciencia (como estados de trance, meditación o psicodélicos) y experiencias no duales desde la neurociencia.
Desarrollar un conocimiento integral conectando neurociencia, espiritualidad e inteligencias múltiples con prácticas mítico-rituales desde una visión antropológica.
Integrar enfoques como la teoría sintérgica de Jacobo Grinberg, la neurofenomenología y el paradigma transpersonal.
Explorar el vínculo entre física cuántica y conciencia, conectando teoría y experiencia contemplativa.
Desarrollar una comprensión profunda de cómo el mindfulness y la neuroestética potencian la creación artística como vía de transformación consciente.
Duración: 3 Cuatrimestres (12 meses)
Horas con Docente: 240 horas.
Clases en Línea (Síncrono) en Plataforma Educativa
DÍAS Y HORARIOS DE CLASES:
MÉXICO
Martes: 10:00 Am - 12:00 Hrs.
Jueves: 09:00 Am - 12:00 Hrs.
ARGENTINA
Martes: 13:00 Pm - 15:00 Hrs.
Jueves: 12:00 Pm - 15:00 Hrs.
ESPAÑA
Martes: 18:00 Pm - 20:00 Hrs.
Jueves: 17:00 Pm - 20:00 Hrs.
Primer cuatrimestre - Diplomado I
Neurociencia de la Espiritualidad: Antropología, Filosofía y Teología.
- Neurociencias, Mitopoyesis y Experiencia Sagrada.
- Neurofilosofía de la Consciencia, la Mente y el Ser.
- Neuroteología y Sabiduría Perenne
Segundo cuatrimestre - Diplomado II
Neurociencia y el Desarrollo de la Consciencia: Arte, Psicodélicos, Visiones y Trance.
- Neurofenomenología de los Estados Expandidos de Consciencia.
- Neurobiología del Trance.
- Neuroestética y Mindfulness para la Transformación Artística Consciente.
Tercer cuatrimestre - Diplomado III
Nuevos Paradigmas en Neurociencia: Física Cuántica, Holografía y Neurociencias Contemplativas.
- Neurociencia contemplativa.
- Consciencia y Energía: Fundamentos, Técnicas y Aplicaciones.
- Holografía, Sintergia y No Dualidad.
SI YA ERES UNA PERSONA ENCAMINADA
Con el despertar de la consciencia y sientes un compromiso real contigo y con tu entorno, te invitamos a unirte a este grupo de líderes para obtener las herramientas que elevarán al máximo tu potencial creativo.