NATALIA REBOLLO


POLÍTICA Y LEGALIDAD DE LAS PLANTAS SAGRADAS Y LOS ENTEÓGENOS


La materia examina las políticas de drogas en México, centrándose en la legalidad de las plantas sagradas como el peyote, los hongos psilocibes y el ayahuasca, pero también abordaremos la cannabis y las otras sustancias. A lo largo de la asignatura, se analizará la evolución de las leyes mexicanas en relación con estas plantas, destacando las tensiones entre el respeto a las prácticas ancestrales y las normativas modernas.

Además, se explorarán las principales convenciones internacionales que influyen en la política de drogas en México.

La materia está diseñada para identificar las brechas y oportunidades en la armonización de la legislación nacional con los derechos culturales de los pueblos indígenas. Los participantes tendrán la oportunidad de analizar distintas visiones y proponer marcos de regulación y legalización con una perspectiva de justicia social y reparación del daño.

La asignatura será dinámica y enfocada en generar discusiones y debates para promover un conocimiento colectivo y común.

Semblanza

Natalia Rebollo es una abogada en Derechos Humanos con una sólida formación académica que incluye una Maestría en Derechos Humanos y Derecho Humanitario de Sciences Po (París), y especializaciones en Derecho Internacional por American University y en Políticas de Drogas de The Graduate Institute en Ginebra.

Actualmente, como Codirectora de Alianzas de Conocimiento de la Fundación ICEERS, su labor se centra en la construcción de puentes entre saberes, estableciendo alianzas interculturales a nivel estratégico con líderes indígenas. Esta función es una evolución de su rol como Coordinadora del Programa de Defensa Legal de la misma fundación, un puesto en el que defendió a personas procesadas por el uso de plantas ancestrales en más de 48 países. Su liderazgo y el impacto de su trabajo le han valido el reconocimiento de la Revista Foro Jurídico, que la nombró una de las abogadas más influyentes en México.

Floating WhatsApp Button

Universidad de la Nueva Era - Todos los derechos reservados

+52 55 2930-2838

info@une.lat